Microcemento o cerámicas: ¿Qué material elegir para tu reforma en 2025?
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS
Microcemento o cerámicas: ¿Qué material elegir para tu reforma en 2025?
Cuando llega el momento de reformar un baño, cocina o incluso una vivienda completa, surge una de las preguntas más comunes entre quienes buscan un acabado moderno y duradero: ¿microcemento o cerámicas?
Ambos materiales son opciones populares en el diseño interior actual, pero ofrecen características muy distintas en cuanto a estética, instalación, mantenimiento y coste. En esta guía te ayudamos a comparar el microcemento vs cerámicas para que tomes la mejor decisión según tu estilo, necesidades y presupuesto.
Suscríbete a nuestra Revista
Nuestro contenido siempre a tu alcance.
Indice
Continuidad vs. diseño decorativo, microcemento o cerámicas
Microcemento
- Acabado continuo, sin juntas.
- Ideal para ambientes minimalistas, modernos e industriales.
- Disponible en una amplia paleta de colores y texturas.
- Acabados: mate, satinado o brillante.
Cerámicas y azulejos
- Variedad casi infinita de diseños, texturas y formatos.
- Permite patrones decorativos, combinaciones y estilos personalizados.
- Puede imitar materiales como piedra, madera o cemento.
- Las juntas forman parte del diseño, aunque requieren mantenimiento.
Tendencia 2025: se imponen las superficies limpias, tonos neutros y acabados naturales. El microcemento sigue ganando protagonismo, mientras que los azulejos de gran formato y texturas artesanales también marcan estilo.
Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!
Instalación: rapidez vs. método tradicional con microcemento o cerámicas
Microcemento
- Se aplica directamente sobre azulejos, cemento o pladur.
- Evita demolición, escombros y reduce los tiempos de obra.
- Requiere aplicadores especializados para un acabado profesional.
- Tiempo estimado de aplicación: 4 a 6 días.
Cerámicas
- Generalmente requiere retirar el revestimiento anterior.
- Implica más preparación, residuos y ruido de obra.
Mano de obra común y más fácil de encontrar. - Tiempo de colocación: 4 a 7 días, dependiendo del tamaño y tipo de pieza.
Conclusión: si buscas una reforma rápida y limpia, el microcemento es ideal. Si el tiempo y la obra no son un problema, las cerámicas siguen siendo una opción fiable y conocida.
Mantenimiento y durabilidad: Microcemento o cerámicas
Microcemento
- Fácil de limpiar (agua y jabón neutro), sin juntas que se ensucien.
Puede rayarse o agrietarse si no se ha aplicado correctamente. - Requiere sellado y mantenimiento periódico para garantizar impermeabilidad.
- Alta resistencia a la humedad si está bien ejecutado.
Cerámicas
- Muy duraderas y resistentes al desgaste, golpes y productos de limpieza.
- Las juntas tienden a ensuciarse y requieren limpieza específica.
- No necesitan mantenimiento especial más allá de la limpieza habitual.
Recomendación 2025: en baños y zonas húmedas, ambos materiales funcionan bien. En cocinas, la cerámica mantiene ventaja por su resistencia al calor y manchas de grasa.
Precio y presupuesto
Microcemento
- Precio medio: entre 60 y 90 €/m² (material + aplicación profesional).
- Puede encarecerse si se solicitan acabados especiales o colores personalizados.
- Menor coste de obra al evitar demoliciones.
Cerámicas
- Gama muy amplia: desde 15 €/m² en opciones básicas hasta más de 100 €/m² en alta gama.
- Mano de obra habitual: entre 25 y 40 €/m².
- En reformas completas, puede ser más económica que el microcemento.
Comparativa económica: aunque el microcemento puede parecer más caro por m², su colocación sin obra puede compensar en reformas pequeñas o cuando se prioriza la rapidez.
Descubre los precios de reformas de cocina.
Aplicaciones más recomendadas
Microcemento
- Reformas sin obra (ideal para viviendas habitadas).
- Baños modernos con duchas de obra y paredes sin juntas.
- Cocinas abiertas, suelos continuos entre estancias.
- Estilo minimalista o industrial.
Cerámicas
- Ambientes clásicos, rústicos, mediterráneos o eclécticos.
- Cocinas y paredes expuestas a calor o grasas.
- Espacios con patrones decorativos o estilos llamativos.
Consejo profesional: combina ambos materiales si lo deseas. Es tendencia utilizar microcemento en suelos y cerámica decorativa en una pared focal.
Sostenibilidad y medio ambiente
Microcemento
- Espesor mínimo (2-3 mm), lo que reduce consumo de materiales.
- Menos residuos y menos impacto de obra.
- Algunos productos ecológicos sin disolventes ya disponibles en el mercado.
Cerámica
- Proceso de fabricación más intensivo en energía.
- Algunas marcas están trabajando con materiales reciclados y producciones más sostenibles.
Tendencia eco 2025: tanto microcemento como cerámica avanzan hacia fórmulas más respetuosas con el entorno. Escoge proveedores con certificaciones medioambientales.
Opiniones de usuarios: Microcemento o cerámicas
Microcemento
✅ Puntos fuertes:
- Acabado uniforme y elegante.
- Ideal para reformas rápidas y limpias.
- Muy estético y fácil de limpiar.
⚠️ Inconvenientes:
- Puede fisurarse si la base no está bien preparada.
- Exige mano de obra especializada.
Cerámicas
✅ Puntos fuertes:
- Muy resistentes y duraderas.
- Gran variedad estética.
- Tradicionalmente confiables.
⚠️ Inconvenientes:
- Las juntas se ensucian con el tiempo.
- Visualmente más segmentado.
¿microcemento o cerámicas?
Elegir entre microcemento vs cerámicas dependerá de tus prioridades:
- Si valoras un estilo moderno, continuidad visual y rapidez en la instalación, el microcemento es una excelente elección.
- Si buscas resistencia, variedad decorativa y una opción más económica, las cerámicas no fallan.
En 2025, ambas soluciones están más vigentes que nunca. Lo importante es seleccionar un producto de calidad, con una instalación profesional y un diseño que realmente se adapte a tu estilo de vida.
¿Estás planificando una reforma y no sabes si elegir microcemento o cerámicas?
En CNLPRO Reformas, te asesoramos de forma personalizada para que elijas el revestimiento ideal según tu proyecto. Ya sea microcemento o cerámica, diseñamos espacios con equilibrio entre funcionalidad, estética y durabilidad.
Contáctanos y transforma tu hogar con materiales que marcan la diferencia.
Suscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados