Reformas en auge: Estadísticas y tendencias para 2025 en España, Cataluña y Barcelona

DESCARGA GRATIS
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS 2024

Reformas en auge: Estadísticas y tendencias para 2025 en España, Cataluña y Barcelona

 El sector de las reformas en España ha vivido un crecimiento notable en 2024, impulsado por la creciente demanda de eficiencia energética, sostenibilidad y optimización de espacios. En los últimos años, cada vez más propietarios han decidido invertir en la mejora de sus hogares, y todo apunta a que esto será una de las tendencias para 2025 con una mayor apuesta por reformas que combinen diseño, funcionalidad y tecnología.

Suscríbete a nuestra Revista

Nuestro contenido siempre a tu alcance.

Formulario de suscripción banner vertical

Un 2024 de crecimiento en reformas: Datos clave para las tendencias en 2025

Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (ANDIMAC), en 2024 se llevaron a cabo aproximadamente 1,8 millones de reformas en viviendas en España, con un presupuesto medio de 7.000 euros por proyecto. Este crecimiento ha sido impulsado por diferentes factores, como:

  • Incentivos gubernamentales para la mejora de la eficiencia energética.
  • Revalorización de las viviendas tras la pandemia.
  • Aumento del teletrabajo, que ha generado nuevas necesidades de espacio y confort.

Las reformas más demandadas y tendencia para 2025 han sido aquellas relacionadas con el aislamiento térmico y acústico, la modernización de cocinas y baños y la integración de tecnologías domóticas.

Tendencias para 2025 en Cataluña y Barcelona: Líderes en el sector de las reformas

En Cataluña, el sector de la construcción y la rehabilitación ha crecido de manera exponencial. Durante el primer semestre de 2024, se visaron 10.394 viviendas nuevas, un 40% más que en el mismo período de 2023.

Por su parte, en Barcelona ha sido una de las ciudades con más actividad en reformas. A 30 de septiembre de 2024, la ciudad contaba con 704.221 viviendas, lo que supone un incremento de 3.620 pisos respecto al año anterior (+0,52%). Este crecimiento responde a la tendencia para 2025  de rehabilitación de edificios antiguos, la conversión de locales en viviendas y la optimización de espacios urbanos.

Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!

Solicitar visita sin compromiso

Principales tendencias en reformas para 2025

De cara al futuro, todo indica que las reformas seguirán en auge. Veamos qué aspectos marcarán la tendencia para 2025.

1. Tendencias para 2025: Reformas centradas en eficiencia energética

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. En 2024, muchas reformas han estado enfocadas en reducir el consumo energético mediante:

  • Instalación de ventanas con doble acristalamiento.
  •  Aplicación de aislamiento térmico en fachadas y techos.
  • Incorporación de energías renovables como paneles solares y aerotermia.

Este tipo de mejoras no solo reducen el impacto ambiental, sino que también permiten un importante ahorro en las facturas de luz y gas.

Estas tendencias para 2025 serán en gran parte subvencionadas por el estado para reformas energéticamente eficiente, Lo cual nos ayuda a abaratar costes en nuestra reforma.

2. Tendencias para 2025: cocinas y baños, protagonistas de las reformas

Las  tendencias para 2025 en reformas de cocinas y baños han experimentado un incremento del 30% en inversión respecto al año anterior. Entre las tendencias más destacadas para 2025 encontramos:

  • Cocinas abiertas y multifuncionales, con una integración fluida con el salón.
  • Baños con grifería inteligente, sanitarios suspendidos y materiales de fácil limpieza.
  • Uso de microcemento y muebles modulares, que aportan un estilo minimalista y funcional.

3. Tendencias para 2025: Espacios multifuncionales y flexibles

Las tendencias para 2025  en el auge del teletrabajo ha impulsado la necesidad de crear espacios versátiles. Muchas viviendas han adaptado sus espacios para ofrecer zonas de trabajo en casa, con soluciones como:
  • Paredes de vidrio y puertas correderas, que permiten dividir espacios sin perder luz natural.
  • Muebles modulares, que optimizan el espacio sin necesidad de grandes obras.
  • Zonas híbridas, donde una estancia puede servir tanto como oficina como zona de ocio.

4. Tendencias para 2025: Domótica y tecnología en el hogar

La automatización del hogar sigue avanzando y será tendencia clave en 2025 para las reformas. Los propietarios buscan mayor comodidad, seguridad y eficiencia energética con soluciones como:

  • Iluminación inteligente, con bombillas LED regulables desde el móvil.
  • Control de temperatura por voz, con termostatos que aprenden de tus hábitos.
  • Cerraduras electrónicas, que permiten abrir la puerta sin llaves.

La integración de estos sistemas no solo mejora la calidad de vida, sino que también aumenta el valor de la vivienda.

¿Qué tendencias podemos esperar para 2025?

Las previsiones indican que el sector de las reformas seguirá en crecimiento en 2025. Algunas de las tendencias más destacadas serán:

📈 Mayor inversión en eficiencia energética, con ayudas del gobierno para reformas sostenibles.

🏠 Rehabilitación de edificios antiguos, especialmente en ciudades como Barcelona.

🌍 Mayor demanda de reformas en segundas residencias, impulsada por el teletrabajo.

El sector de las reformas en España, y en particular en Cataluña y Barcelona, está en plena expansión. Las tendencias para 2025 apuntan a un crecimiento sostenido, con una fuerte apuesta por la eficiencia energética, la modernización de espacios interiores y la incorporación de tecnología inteligente.

Invertir en reformas no solo mejora la calidad de vida de los propietarios, sino que también permite revalorizar las viviendas y adaptarlas a las nuevas necesidades del mercado. Si estás pensando en renovar tu hogar, en 2025 consulta con uno de nuestros profesionales será el momento ideal para hacerlo.

Revista de hogar

Suscríbete a nuestra newsletter

Formulario de suscripción