Tendencias en reformas 2024-2025: Lo más buscado y estadísticas clave
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS 2024
Tendencias en reformas 2024-2025: Lo más buscado y estadísticas clave
En los últimos años, las tendencias en reformas del hogar ha evolucionado significativamente, impulsado por la necesidad de hogares más sostenibles, eficientes y adaptados a nuevas formas de vida. La creciente preocupación por la eficiencia energética, la integración de tecnología inteligente y el aprovechamiento del espacio han sido lo más buscado por propietarios que desean modernizar sus viviendas.
Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), en 2024 se realizaron aproximadamente 1,8 millones de reformas en España, con un presupuesto medio de 7.000 euros por proyecto. Estas cifras reflejan una clara tendencia en reformas al alza, que se espera continúe en 2025.
A continuación, exploramos las tendencias más relevantes y lo más buscado en reformas para el 2024-2025.
Suscríbete a nuestra Revista
Nuestro contenido siempre a tu alcance.
1. Tendencias en reformas en eficiencia energética y sostenibilidad: La gran prioridad
Uno de los cambios más notables es la tendencia en reformas creciente en la apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Ya que según la mayoría de empresas de construcción cada vez más propietarios buscan reducir su impacto ambiental y optimizar el consumo de energía. Lo más buscado en este ámbito incluye:
- Instalación de paneles solares para reducir la dependencia de la red eléctrica.
- Calefacción geotérmica y aerotermia, sistemas eficientes y sostenibles.
- Mejor aislamiento térmico y acústico, clave para reducir el consumo energético y mejorar el confort.
- Uso de materiales ecológicos como madera reciclada y pinturas sin compuestos orgánicos volátiles.
La tendencia en reformas centradas en la sostenibilidad no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan un ahorro a largo plazo en las facturas de luz y gas.
2. Tendencias en reformas en domótica y hogares inteligentes: El futuro es ahora
La tecnología se ha convertido en una tendencia en las reformas. La automatización del hogar ofrece soluciones que mejoran la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética. Entre lo más buscado en este campo destacan:
- Sistemas de control por voz para gestionar la temperatura, la iluminación y la seguridad.
- Iluminación adaptativa que optimiza el consumo y crea ambientes personalizados.
- Cerraduras electrónicas y sistemas de vigilancia inteligentes para mayor seguridad.
- Electrodomésticos conectados, como frigoríficos y hornos con control remoto.
Esta tendencia en reformas seguirá creciendo en 2025, con una integración cada vez mayor de la inteligencia artificial en los hogares.
Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!
3. Tendencias en reformas en espacios multifuncionales: Hogares adaptados a nuevas necesidades
Con el auge del teletrabajo y la creciente necesidad de espacios versátiles, las empresas de reformas han concluido que con la tendencia en reformas esta evolucionando para crear hogares más flexibles y adaptables. Entre lo más buscado en este aspecto encontramos:
- Muebles modulares y transformables que maximizan el espacio.
- Paredes móviles y divisiones de vidrio, que permiten una distribución más flexible.
- Sistemas de almacenamiento inteligentes que aprovechan cada rincón del hogar.
Este tipo de reformas es especialmente popular en viviendas urbanas, donde cada metro cuadrado cuenta.
4. Tendencias en Reformas en estética natural y materiales sostenibles: Un hogar conectado con la naturaleza
La búsqueda de bienestar dentro del hogar ha impulsado el uso de materiales naturales y sostenibles. Las tendencias en reformas que más destacan:
- Madera certificada y reciclada, utilizada en suelos, muebles y revestimientos.
- Piedras naturales locales, ideales para baños y cocinas.
- Textiles orgánicos, como lino y algodón, que aportan calidez y confort.
El objetivo es crear espacios acogedores, atemporales y respetuosos con el medio ambiente.
5. Estadísticas y tendencias en reformas clave en el sector
Según el País, el mercado sigue en tendencia ascendente en reformas en España . Datos recientes muestran que:
- En 2024, el sector creció un 1% respecto al año anterior.
- El presupuesto medio por reforma fue de 7.000 euros.
- Baños y cocinas fueron las áreas más reformadas, seguidas de habitaciones y mejoras energéticas.
- Barcelona y Madrid lideran el mercado de reformas, con un aumento notable en la rehabilitación de edificios antiguos.
Estas cifras reflejan un interés creciente por mejorar la calidad de vida dentro del hogar, optimizando tanto el diseño como la eficiencia de los espacios.
¿Qué nos espera en las tendencias de reformas en 2025?
De cara al futuro, se espera que las tendencias en reformas sigan ganando protagonismo, impulsadas por factores clave como:
- Mayor inversión en eficiencia energética, con ayudas gubernamentales para reformas sostenibles.
- Más demanda de reformas en segundas residencias, motivada por el teletrabajo.
- Innovaciones en domótica y automatización, con hogares cada vez más conectados.
El 2025 será un año de consolidación para estas tendencias en reformas, con propietarios que buscan viviendas más eficientes, funcionales y tecnológicas.
Las reformas del hogar han pasado de ser un simple cambio estético a una inversión estratégica para mejorar la eficiencia, la funcionalidad y la sostenibilidad de las viviendas. En 2024 y 2025, lo más buscado por los propietarios se centra en la eficiencia energética, la tecnología inteligente, los espacios multifuncionales y el diseño sostenible.
Con el respaldo de políticas gubernamentales y una mayor conciencia ambiental, el sector de las reformas seguirá creciendo, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes buscan transformar sus hogares en espacios más cómodos, modernos y responsables con el medio ambiente.
Si estás pensando en renovar tu hogar, ahora es el momento perfecto para hacerlo, consulta sin compromiso con uno de nuestros profesionales.