Tendencias 2025 en reformas y decoración del hogar: ideas funcionales y sostenibles

DESCARGA GRATIS
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS

Tendencias 2025 en reformas y decoración del hogar: ideas funcionales y sostenibles

En un contexto cada vez más consciente del impacto ambiental y de la importancia del confort en el día a día, las tendencias 2025 en reformas y decoración apuestan por hogares más sostenibles, funcionales y personalizados. Ya no se trata solo de embellecer los espacios, sino de adaptarlos a nuevas formas de vida, con soluciones eficientes, naturales y tecnológicas.

Tanto si estás pensando en renovar tu casa como si trabajas en el sector, este artículo reúne las claves que marcarán el diseño interior y las reformas en los próximos meses.

Suscríbete a nuestra Revista

Nuestro contenido siempre a tu alcance.

Formulario de suscripción banner vertical

Indice

Espacios multifuncionales y adaptables

La flexibilidad sigue siendo protagonista. En 2025, los espacios se transforman para responder a distintas necesidades a lo largo del día: trabajar, descansar, hacer ejercicio o compartir momentos.

Claves para lograrlo:

  • Muebles modulares o convertibles (sofás cama, mesas extensibles, escritorios plegables).

  • Paneles móviles o puertas correderas para dividir ambientes.

  • Iluminación regulable y zonificada para adaptar el ambiente.

Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!

Solicitar visita sin compromiso

Materiales sostenibles y naturales

El respeto por el medio ambiente se consolida como criterio esencial en cualquier reforma. Los materiales ecológicos y duraderos ganan terreno.

Tendencias destacadas:

  • Maderas certificadas FSC o reutilizadas.

  • Revestimientos de bambú, corcho o barro cocido.

  • Pinturas ecológicas sin compuestos orgánicos volátiles (COV).

  • Aislamientos naturales: celulosa reciclada, lana de oveja o fibra de madera.

Paletas de color cálidas y relajantes

Los colores del 2025 buscan conectar con la naturaleza y transmitir calma. Tonos tierra, verdes suaves y neutros cálidos dominan las paletas decorativas.

Combinaciones populares:

  • Beige + madera clara + blanco roto.

  • Verde salvia con textiles en lino natural.

  • Toques en negro mate para generar contraste en espacios neutros.

Reformas enfocadas en la eficiencia energética

Las reformas ya no solo buscan estética, sino también reducir el consumo energético y mejorar el confort térmico.

Intervenciones clave:

    • Sustitución de ventanas por carpintería eficiente (PVC o aluminio con rotura de puente térmico).

    • Aislamiento de fachadas y techos (interior o SATE).

    • Instalación de aerotermia, placas solares o suelo radiante.

    • Mejora del certificado energético como parte del proyecto.

Iluminación inteligente y natural

La luz es vital para el bienestar. Las tendencias 2025 en reformas y decoración potencian el uso de luz natural y tecnología LED inteligente.

Soluciones en auge:

  • Domótica para regular intensidad, temperatura y horarios.

  • Cortinas automatizadas y sensores de luz.

  • Lámparas decorativas con luz cálida (2700K–3000K).

Decoración biofílica: naturaleza dentro de casa

La biofilia gana fuerza como tendencia. Incluir elementos naturales no solo embellece, también mejora la salud mental y el bienestar.

Cómo integrarla:

  • Plantas naturales o estabilizadas en interiores.

  • Jardines verticales y maceteros colgantes.

  • Textiles naturales (lino, algodón, yute).

  • Mobiliario con acabados en piedra, barro o cerámica artesanal.

Cocinas abiertas, minimalistas y sociales

Las cocinas abiertas siguen siendo el corazón del hogar. En 2025, se integran visualmente con el salón, ganando amplitud y funcionalidad.

Tendencias clave:

  • Islas multifuncionales con zona de cocción o barra.

  • Electrodomésticos ocultos o panelados.

  • Campanas extractoras integradas en encimeras o techos.

  • Frentes sin tiradores y líneas depuradas.

Pide presupuesto para una reforma de cocina

Baños tipo spa: relajación en casa

El baño se transforma en un espacio de autocuidado. Las nuevas propuestas combinan minimalismo, calidez y sensaciones de bienestar.

Elementos imprescindibles:

  • Duchas efecto lluvia con iluminación LED.

  • Revestimientos continuos como microcemento o porcelánico de gran formato.

  • Muebles suspendidos y lavabos de piedra.

  • Espejos retroiluminados y luz indirecta.

Personalización y artesanía: casas con alma

En 2025, cada casa busca reflejar la identidad de sus habitantes. Vuelven la artesanía, lo hecho a mano y lo local.

Formas de aplicarlo:

  • Cerámica artesanal como elemento decorativo.

  • Muebles restaurados o personalizados.

  • Obras de arte o ilustraciones de artistas locales.

  • Textiles y detalles únicos que cuenten historias.

Reformas sin obras: cambios rápidos y limpios

Las soluciones «sin obra» son ideales para quienes desean renovar sin grandes intervenciones. Perfectas para actualizar cocinas, baños o suelos en poco tiempo.

Opciones más buscadas:

  • Revestimientos vinílicos autoadhesivos.

  • Pintura para azulejos y muebles.

  • Encimeras que se instalan sobre las anteriores.

  • Suelos laminados o vinílicos sobre el existente.

¿Estás planificando una reforma?

Las tendencias 2025 en reformas y decoración del hogar apuntan hacia espacios más humanos, sostenibles y versátiles. La clave está en crear entornos que combinen belleza, funcionalidad y bienestar, adaptados a las necesidades actuales y preparados para los desafíos del futuro.

Si estás pensando en renovar tu vivienda, apuesta por un diseño responsable, inteligente y lleno de personalidad. El hogar ya no es solo un refugio: es un reflejo de tu forma de vivir y una inversión en tu calidad de vida. Si estas pensando en reformar tu casa no pierdas el tiempo y contáctanos.

Revista de hogar

Suscríbete a nuestra newsletter

Formulario de suscripción