Cómo iluminar un salón con LEDs: Guía práctica para una luz eficiente y moderna

DESCARGA GRATIS
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS

Cómo iluminar un salón con LEDs: Guía práctica para una luz eficiente y moderna

La iluminación LED ha transformado el diseño de interiores, y el salón es uno de los espacios donde más partido se le puede sacar. Esta tecnología combina eficiencia energética, larga vida útil y múltiples posibilidades decorativas.

Si te preguntas cómo iluminar un salón con LEDs, esta guía práctica te ayudará a conseguir un espacio acogedor, funcional y con estilo moderno. Vamos paso a paso.

Suscríbete a nuestra Revista

Nuestro contenido siempre a tu alcance.

Formulario de suscripción banner vertical

Table of Contents

Beneficios de usar LEDs en el salón

Optar por iluminación LED en el salón ofrece muchas ventajas:

  • Ahorro energético: consumen hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales.
  • Larga duración: entre 15.000 y 50.000 horas de vida útil.
  • Bajo mantenimiento: menos reemplazos, menos preocupaciones.
  • Temperatura de color regulable: de luz cálida a fría, según el ambiente deseado.

Gran variedad de formatos: bombillas, tiras, focos, paneles, lámparas decorativas.

Descubre todo tipo de información en nuestra página de diseño de interiores.

Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!

Solicitar visita sin compromiso

Tipos de luminarias LED para salón

La clave está en combinar diferentes tipos de luminarias para crear capas de luz:

  • Paneles LED empotrados: perfectos para techos minimalistas y modernos.
  • Focos orientables LED: permiten dirigir la luz hacia puntos específicos.
  • Lámparas de techo con LED integrado: funcionales y decorativas.
  • Tiras LED: muy versátiles para estanterías, techos o muebles.

Lámparas de pie LED: ideales para rincones de lectura o zonas de descanso.

Dónde colocar LEDs en el salón

Saber dónde colocar la luz es clave para lograr un ambiente equilibrado y funcional:

  • Techo: iluminación general, con focos o paneles empotrados.
  • Perímetro del techo (foseados): tiras LED indirectas para un efecto moderno y envolvente.
  • Detrás del mueble de TV: reduce el contraste visual y mejora el confort.
  • Estanterías o vitrinas: tiras LED para destacar objetos decorativos.

Zona de lectura o sofá: lámparas de pie o apliques LED direccionales.

Elegir la temperatura de color adecuada

La temperatura de color afecta directamente al ambiente del salón:

  • Luz cálida (2700K–3000K): ideal para relajarse y crear espacios acogedores.
  • Luz neutra (3500K–4000K): útil para leer o realizar tareas sin perder calidez.
  • Evita la luz fría (>5000K): puede resultar poco confortable en espacios de descanso.

Si es posible, opta por luminarias LED regulables o con tecnología CCT para ajustar la temperatura de color según la hora del día o la actividad.

Control y automatización

La tecnología LED se integra fácilmente con sistemas inteligentes:

  • Reguladores de intensidad (dimmers): personaliza el ambiente.
  • Control por voz o app: gestiona encendido, color y escenas desde el móvil o con asistentes como Alexa o Google Home.
  • Sensores de presencia o temporizadores: especialmente útiles para zonas de paso.

Cómo combinar luz directa e indirecta

  • Luz directa: necesaria para zonas de lectura o comedor.
  • Luz indirecta: se consigue con tiras LED tras objetos o en techos, y aporta calidez.

Ejemplo de combinación efectiva:

Una buena iluminación de salón combina distintos tipos de luz:

  • Luz directa: esencial en áreas de lectura, comedor o trabajo.
  • Luz indirecta: suave y ambiental, se logra con tiras LED ocultas o retroiluminación.

Ejemplo ideal: focos LED orientables en el techo + tira LED tras el mueble de TV + lámpara de pie con regulador.

Colores de luz y decoración del salón

La tonalidad de la luz debe complementar los colores del salón:

  • Colores cálidos (beige, madera, tierra): luz cálida para realzar la calidez del ambiente.
  • Colores fríos o minimalistas (gris, blanco, negro): luz neutra o cálida para equilibrar.
  • Decoración moderna: apuesta por iluminación indirecta y variación de intensidades.

Errores comunes al usar LEDs

Evita estos errores frecuentes al planificar cómo iluminar un salón con LEDs:

  • Usar solo luz blanca fría: crea un entorno poco acogedor.
    No calcular bien los lúmenes necesarios: puede quedar demasiado oscuro o deslumbrante.
  • Colocar mal las tiras LED: deben estar ocultas para evitar deslumbramientos.
  • Comprar tiras LED de baja calidad: pueden deteriorarse rápidamente o cambiar de color.

Cómo calcular la luz necesaria para tu salón

El número de lúmenes recomendados depende del tamaño del espacio:

  • Salón pequeño (hasta 15 m²): 1.500 – 2.500 lúmenes.
  • Salón mediano (15–25 m²): 2.500 – 4.000 lúmenes.
  • Salón grande (>25 m²): a partir de 4.000 lúmenes, distribuidos en diferentes puntos de luz.

Ideas extra para un salón LED con estilo

  • Crea escenas de iluminación para diferentes momentos (ver películas, leer, recibir visitas).
  • Usa perfiles de aluminio para tiras LED: dan un acabado más profesional.
  • Añade luces RGB sutiles si te gusta variar la atmósfera con colores.

¿Estás planificando una reforma?

Ahora que ya sabes cómo iluminar un salón con LEDs, puedes transformar tu espacio en un lugar moderno, cómodo y eficiente. La clave está en combinar luz general, puntual e indirecta, cuidar la temperatura de color y apostar por luminarias de calidad.

Planifica bien, juega con las intensidades y colores, y sácale todo el partido a la tecnología LED para disfrutar de un salón funcional y lleno de estilo. Si tienes un proyecto en mente, no dudes en contactarnos, nuestros asesores están listos para guiarte y hacer tu presupuesto sin coste y sin compromiso.

Revista de hogar

Suscríbete a nuestra newsletter

Formulario de suscripción